viernes, 26 de febrero de 2016

CARTA A LA OPINIÓN PUBLICA




Cochabamba, 29 de diciembre 2015
Lic. Amparo  Canedo
Directora del periódico “OPINIÓN”
Presente.

De mi consideración:
                                    A tiempo de saludarle y desearle todo éxito en su flamante gestión cultural, me es grato dirigirme a usted para expresar los deseos de ventura en el próximo año 2016.
                                     Tengo el deber de informar a su distinguida persona que la colaboración efectuada a nuestro entrañable periódico Opinión, la voz cultural de la Cooperativa COBOCE Ltda. tiene una data de aproximadamente quince a veinte años. Mi participación como Presidente del Consejo de Administración y directivo de la empresa cooperativa ha sido destacable en la conformación de Opinión como unidad patrimonial desde los tiempos del Dr. José de la Vía y el escritor Nivardo Paz, cooperando a los directores Edwin Tapia Frontanilla, luego a Federico Sabat.
La publicación de mis artículos semanales ha sido para el suscrito una fuente de enorme satisfacción y de enriquecimiento intelectual; sobre todo, la opción de exponer libremente pensamientos que encumbren valores humanos trascendentes, a salvo de toda instrumentación político partidaria.
                                  Desde el inicio de mis escritos, los Directores nombrados, me concedieron espacios de publicación entre columnistas respetables, en diferentes días de la semana. Cuando el lunes pasado, extrañamente no encontré mi escrito titulado “Significación de la Navidad”,  he pensado que posiblemente será editado otro día, perdiendo actualidad contextual. 
                                  Por Secretaría me informan que no se conoce la motivación de tal postergación; motivo por el cual me interesaría conocer la readecuación dispuesta por su autoridad.
                                  Reiterando mis afectuosos saludos y la felicitación por los éxitos administrativos a lograr como Directora de Opinión, me es grato expresarle las distinciones de mi mayor consideración.

Gastón Cornejo Bascopé
Columnista de Opinión
Ex Senador de Bolivia

Adjunto a la presente mi artículo semanal titulado “EVANGÉLICAS” para su publicación.
………………………………………………………………………………..
Pasaron dos semanas  y la nueva directora Lic Canedo, no dio respuesta a la presente y tampoco ofreció una explicación oportuna sobre la motivación de haber ordenado la suspensión de artículos del suscrito.
Solicité por secretaría una visita personal en vista de su silencio, concedió telefónica mente y por secretaría  una cita para el día viernes 8 a las 10 am.
La Secretaria llamó el día jueves 7 indicando que la directora tenía otros compromisos importantes, concedía citación para el día lunes  10 a las 10 am.
Asistí puntalmente. Ingresé a su despacho saludándole respetuosamente. Ella inició el diálogo: “Soy todo oídos, ¿en qué puedo servirle?”
Respondí: Yo soy todo oídos, Luego que el envié una carta no he tenido respuesta. La nota se perdió entre papeles.
No importa, le dije, le repetiré oralmente el tenor de la carta extraviada.
Terminé, quiero conocer el motivo por el cual no se ha publicado mi artículo Evangélicas y si usted ha reorganizado mi columna para otro día.
Ella. Sabe, he decidido reorganizar invitando a otros columnistas, sobre todo a mujeres porque casi todos eran hombres. He pensado concederle la opción de un escrito al mes. El espacio y número de caracteres deberá usted hablar con el jefe de redacción.

No gracias contesté. Luego de 20 años de aporte ad honoren semanal y continuo, ya no me interesan esas condiciones.
Concluí pidiéndole salude a su señor padre el Dr. Orlando Canedo a quien, por su intermedio invité a participar como miembro activo en la Sociedad de Historia de la Medicina, de la cual soy Fundador.
¡Cómo no! Agradeció muy fríamente y cerró la puerta.
                                          .............................
Más tarde, analizando esta expulsión con el ex Director Edwin Tapia Frontanilla y el Dr. Hugo Bilbao La Vieja Antezana, nos informamos que los nuevos invitados son de franco color masista, Ojo de Vidrio entre ellos, el agente del gobierno en el próximo referéndum para la re elección del binomio EMA/AGL
Leí nuevamente “Evangélicas” a los doctores nombrados; reflexionamos y recién nos dimos cuenta de la motivación, fue una sanción de despedida política, pues con seguridad, la flamante directora es simpatizante de la ideología imperante y conlleva el peligro de volcar el respetable diario Opinión, la voz libre del cooperativismo cobociano, a órdenes político partidarias.
Otro medio de comunicación que se subalternaliza profesionalmente y se torna de baja estofa moral.

Gastón Cornejo Bascopé
Ex Columnista de Opinión. (20 años)
Cochabamba enero 2016.

*****************************
MENSAJE A MIS LECTORES

MENSAJE A MIS LECTORES DEL DIARIO “OPINIÓN”CON MOTVO DE MI EXPULSIÓN DE COLUMNISTA. 

Al finalizar el pasado 2015, envié, como siempre mi mensaje navideño y una carta de felicitación a la nueva autoridad del periódico de la Cooperativa COBOCE Ltda., adjuntando mi artículo semanal titulado: “EVANGÉLICAS”, cuyo contenido guarda fondo polémico y es  trascendente en valores humanos; anota un serio cuestionamiento a la reelección indefinida de las autoridades políticas.
No fue publicado y sorprendentemente a causa de ese artículo fui suspendido de mi cooperación como Columnista semanal, actividad ad honoren que desempeñé desde hace una veintena de años.
Luego de dos semanas de silencio, me apercibí personalmente para indagar las razones de mi suspensión. La nueva autoridad aseguró reestructuración e invitación a nuevos actores sobre todo mujeres porque todos los columnistas eran varones. Como una concesión generosa me ofreció una publicación mensual con espacio y caracteres a discutir con el jefe de redacción.
Hice conocer a la flamante directora que el suscrito desde la presidencia del Consejo de Administración de COBOCE prácticamente, creó el periódico, la voz ideológica libre y ética del cooperativismo cobociano, amordazada ahora en su libertad y en sus objetivos primordiales desde el retiro de sus grandes directores Edwin Tapia y Federico Sabat.  Más tarde caí en cuenta que el retiro inaprensivo tiene otras motivaciones, ningún problema de género, ni antipatía personal; más bien, decisión de censura política partidaria contra mis escritos; situación que más bien acaricia mi interioridad intelectual y honra a mi conciencia de valor moral.
Después de veinte años de escritura ininterrumpida, de crítica franca, a veces patética, a veces durísima, pero siempre verás y emocional, contra diversas noxas ambientales, políticas, bioéticas, etc, pero siempre bien intencionadas y en las cuales privilegié el magisterio moral y la experiencia de mis bien madurados años, creí oportuno ofrecer una explicación a mi ausencia de Opinión. No fue el deterioro cerebral que condicionara mi silencio en sus páginas, ni la reacción temerosa a una persecución política partidaria; fue simplemente el término de un ciclo vital, la antipatía generada en las nuevas autoridades del diario que auizá tienen adhesión política; o bien, motivaciones cuya naturaleza desconozco totalmente.
Agradeciendo la generosidad de mis lectores, pues nobleza obliga  siempre a expresar el sagrado vocablo de gratitud: “GRACIAS”, aquel que no recibí de parte de la nueva flamante directora - que ignora los modales de educación aprendidos en mi generación - luego de mi comprometida colaboración de más de una veintena de años, pido la bendición de Dios para nuestra Bolivia, bendición para las cuitas y ansiedades de nuestro pueblo; la paz y la salud para el buen vivir de mis lectores. Sí, que Dios bendiga a todos. 
Gastón Cornejo Bascopé
Cochabamba, 12 enero 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario